• lun. Nov 24th, 2025

La Champions League encara su fase decisiva: Marco Guida dirigirá el choque de trenes entre Arsenal y Bayern Múnich

porDavid Torres

Nov 24, 2025

El fútbol europeo se prepara para una de sus noches más vibrantes en Londres. El Bayern de Múnich visitará este miércoles el feudo del Arsenal en lo que promete ser el duelo más atractivo de la fase liga de la Champions League 2025-2026. La UEFA ya ha hecho oficial la designación arbitral para este encuentro de alto voltaje: el italiano Marco Guida será el encargado de impartir justicia en un partido que podría definir el liderazgo de la clasificación general.

La elección del colegiado transalpino ha sido recibida con cierto optimismo en el seno del club bávaro. Los precedentes invitan a la esperanza para los alemanes, que guardan un grato recuerdo de Guida tras su actuación en la contundente victoria por 5-0 ante el Dinamo de Kiev en septiembre de 2021. Curiosamente, el árbitro italiano ya ha dejado su impronta en la presente edición del torneo, habiendo dirigido la espectacular goleada del Eintracht Frankfurt sobre el Galatasaray por 5-1 en la primera jornada, un encuentro que marcó el tono ofensivo de esta temporada.

Un duelo de invictos con cuentas pendientes

El enfrentamiento en el Emirates Stadium no es un partido más; pone cara a cara a dos de los conjuntos más en forma del continente. Ambos equipos llegan a esta cita tras un arranque de competición inmaculado, sin conocer la derrota y desplegando un fútbol autoritario. El recuerdo de los cuartos de final de 2024, donde los muniqueses se impusieron por la mínima en la vuelta (1-0) tras un empate técnico en la ida (2-2), añade un componente de revancha deportiva para los “Gunners”.

La trayectoria de ambos contendientes hasta llegar a este punto ha sido demoledora. El Arsenal ha mostrado una solidez defensiva envidiable y una pegada letal, comenzando su andadura con una victoria a domicilio ante el Athletic Club (0-2), seguida de un triunfo solvente ante el Olympiakos (2-0) y culminando con un castigo severo al Atlético de Madrid, al que endosó un doloroso 4-0 en la tercera jornada. Por su parte, el Bayern Múnich no se ha quedado atrás: despachó al Chelsea (3-1) y al Pafos (1-5) con facilidad, para luego arrollar al Brujas con un 4-0 incontestable.

Luces y sombras para los equipos españoles

Más allá del foco mediático en Londres, el rendimiento de los clubes españoles en estas tres primeras fechas ha dejado sensaciones encontradas. El Real Madrid, fiel a su idilio con la competición, ha mantenido el tipo con oficio. Los blancos han sabido sufrir para sacar adelante sus compromisos, venciendo al Olympique de Marsella (2-1), goleando al Kairat a domicilio (0-5) y logrando una victoria de prestigio ante la Juventus por la mínima (1-0) en la reciente tercera jornada.

El FC Barcelona, por su parte, ha protagonizado una montaña rusa de emociones. Si bien arrancaron con una victoria importante en Inglaterra ante el Newcastle (1-2), sufrieron un revés en casa ante el PSG (1-2) en la segunda fecha. Sin embargo, los azulgranas supieron resarcirse a lo grande, propinando un set en blanco al Olympiakos (6-1) para recuperar sensaciones y diferencia de goles.

La situación es más preocupante para el Atlético de Madrid y el Villarreal. Los colchoneros son la viva imagen de la irregularidad: capaces de golear al Eintracht (5-1), pero vulnerables en sus desplazamientos, cayendo ante el Liverpool (3-2) y sufriendo la ya mencionada debacle ante el Arsenal. El «Submarino Amarillo» tampoco encuentra el rumbo, sumando una derrota ante el Tottenham (1-0), un empate frente a la Juventus y una nueva caída ante el Manchester City (0-2), complicándose su futuro en el torneo.

Festival de goles y sorpresas continentales

Esta edición de la Champions League se está caracterizando por unos marcadores abultados y un fútbol sin especulaciones. El Paris Saint-Germain se ha destapado como una máquina ofensiva temible; tras su victoria en Barcelona, dieron un golpe sobre la mesa humillando al Bayer Leverkusen en su propio estadio con un histórico 2-7.

La competición también ha regalado espectáculos puramente ofensivos donde las defensas brillaron por su ausencia, como el vibrante empate a cuatro goles entre la Juventus y el Borussia Dortmund en la jornada inaugural, o la lluvia de tantos en el PSV – Nápoles que terminó con un 6-2 favorable a los neerlandeses.

Con la fase de liga acercándose a su ecuador, el margen de error se reduce drásticamente. Mientras equipos como el Manchester City o el Liverpool continúan con su paso firme, otros históricos como el Ajax o el Benfica necesitan reaccionar de inmediato si no quieren verse descolgados prematuramente de la lucha por los puestos de acceso directo a octavos. Todas las miradas, sin embargo, estarán puestas este miércoles en Londres, donde Arsenal y Bayern medirán sus fuerzas para ver quién reina en Europa.